Consejos para tener una casa saludable

En el feng shui se toman en cuenta distintos aspectos para cambiar la energía del hogar y aprovecharla mejor,

Vivir en un hogar donde la energía positiva, la armonía y el bienestar reinen no es tarea fácil, sin embargo, existe la posibilidad de tener una casa saludable, aplicando los principios de este arte milenario y por medio de la decoración, hacer que la energía fluya y se noten cambios positivos en nuestras vidas.

Solo debes dedicarte a distribuir mejor los espacios y los objetos que se encuentran en tu hogar, siendo consciente de donde poner cada cosa y dejar fluir la energía positiva por todo tu entorno.

Lo más importante al aplicar el feng shui para mantener una casa saludable, es hacer que todos los elementos tengan armonía en el hogar y que de esta forma el chi (energía) fluya de manera libre, atrayendo solamente la energía positiva.

¿Cómo mantener la casa saludable?

En el feng shui se toman en cuenta distintos aspectos para cambiar la energía del hogar y aprovecharla mejor, por lo que si deseas tener una casa sana con feng shui debes cuidar de estos elementos:

Así que principalmente asegúrate de la luz del sol entre lo mejor posible a tu casa, ya que esta es una de las principales fuentes naturales de energía.

Bien sabemos que no todo el día podemos disfrutar de la luz natural, por lo que para esos momentos en los que requieras iluminación artificial en tus espacios, usa velas de colores cálidos como naranja y amarillo.

También es esencial que evites que haya espacios oscuros y muy cerrados en tu casa, ya que de esta forma la energía no fluirá correctamente.

Si aprendes a incorporar estos colores en la decoración de tu casa, el chi va a fluir libremente por cada uno de los espacios, pero debes conocer el significado de cada color:

Este color favorece el descanso, el pensamiento, la introspección y también la tranquilidad interior, por lo que es ideal que lo apliques en los dormitorios.

Puedes agregar detalles en blanco o en negro, que también se relacionan con el elemento agua y ayudan a resaltar.

Tanto el rojo, como el naranja y el purpura se relacionan con el fuego, además son ideales para un salón de estar o de juegos.

Estos colores no son recomendados para personas que tienen problemas de estrés o de ansiedad, ya que pueden alterar estos sentimientos y actuar de manera negativa.

Pero en caso de que haya personas con depresión, estos colores son de gran provecho y se pueden agregar algunos detalles en la habitación.

Incluir el color marrón en los espacios de tu hogar, puede brindar una sensación de comodidad y confort, son perfectos para espacios en donde se dispongan a compartir momentos de relajación.

Además, si el color marrón es complementado con luces cálidas, tendrá un mejor efecto.

El metal en el feng shui representa la fuerza, la resistencia, la creatividad e individualidad.

Pero no hay que abusar del color blanco, ya que puede ocasionar distanciamiento.

Es ideal para aplicar en un living, en un baño o un dormitorio.

Evita coleccionar antigüedades, ya que estas tienen un historial energético de la persona que lo haya poseído antes que tú y de los sitios en los que haya sido colocado.

También hay que tener en cuenta que no debemos excedernos con la decoración, elige pocos objetos, que realmente sean agradables y útiles para ti.

Mientras los espacios se vean más amplios, la energía fluirá con mayor facilidad.

También debes evitar todo lo que tenga puntas pronunciadas, ya que esto hace que la energía se corte.

Una casa ordenada según el feng shui, es sinónimo de buena energía, así que cuida el orden y deja que la energía positiva entre y fluya en todo tu hogar.

También en el feng shui, se dice que las plantas ayudan a traer el amor, por ello las flores son un regalo de amor generalmente, siendo símbolo de belleza y también ayudan a que fluya la sexualidad.

De igual manera, se dice que las plantas ayudan a aumentar el aprendizaje, por lo que deben ubicarse dentro del hogar, estas harán que la concentración mejore.

Una planta recomendada es el bambú, que además de ser estético es una gran fuente de energía y prosperidad, ayuda a reducir el estrés y es ideal para estudiar.

Para lograr todos estos fines, debes aprender a conservarlas y evitar que se marchiten, ya que esto solo atraería malas energías.

Estos son los elementos principales que debes cuidar para mantener tu casa saludable con feng shui, dejando entrar y fluir la energía positiva en todos tus espacios.

Salir de la versión móvil